Acupuntura y Biohacking

07.07.2025

🎓 CURSO PIONERO MUNDIAL
🌱 BIOHACKING Y ACUPUNTURA: Longevidad, Telómeros y Medicina Energética del Futuro

🧠✨ Bienvenidos al primer curso en el mundo que une dos disciplinas aparentemente distantes pero profundamente complementarias: el Biohacking de última generación y la sabiduría milenaria de la Medicina China y la Acupuntura Científica Integrativa.

El biohacking es el arte de optimizar el cuerpo y la mente mediante el uso estratégico de la ciencia, la tecnología y los hábitos de vida para mejorar la salud, la longevidad y el rendimiento. Esta disciplina moderna se puede integrar de forma natural en la Medicina Tradicional China (MTC) al comprender que ambos sistemas buscan equilibrar la energía vital del cuerpo —el Qi— y mantener la armonía con el entorno. A través de prácticas como la regulación del eje AMPK/mTOR, la activación de la telomerasa, el uso de nutracéuticos y tecnologías de estimulación bioeléctrica, el biohacking potencia principios milenarios del Yang Sheng Zhi Dao (el arte de nutrir la vida), llevándolos a un nuevo nivel de eficacia y aplicabilidad clínica en el siglo XXI.

📅 Modalidad: 100% Online. Fecha 12 Julio de 10 a 13h y 13 Julio de 10 a 13h. 
🕒 Duración: 2 sesiones intensivas de 3 horas
💶 Inversión: 200 euros
📍 Impartido por: Prof. Juan Pablo Moltó Ripoll (IICMI)

¿QUÉ APRENDERÁS?

En este curso único explorarás cómo técnicas modernas de biohacking —como la modulación epigenética, la estimulación de las sirtuinas, la activación de la telomerasa o la regulación del eje AMPK/mTOR y un largo ETC— pueden combinarse con estrategias terapéuticas ancestrales como la acupuntura, la moxibustión, la herbolaria china, la Acupuntura electromagnetica y los principios del Yang Sheng Zhi Dao (El Arte de Nutrir la Vida).

Descubrirás cómo la estimulación de puntos como Zu San Li (36E) puede influir en la longitud de los telómeros, cómo tecnologías electromagnéticas pueden potenciar la regeneración celular, y cómo diseñar un estilo de vida que proteja tu Jing, alimente tu Shen y prolongue tu vida útil real, no sólo cronológica.

¿POR QUÉ ESTE CURSO ES INNOVADOR?

🔬 Porque por primera vez se explica el biohacking desde una perspectiva verdaderamente integrativa:

  • Neurociencia y acupuntura

  • Epigenética y jing

  • Biofísica y medicina china

  • Sistemas de coherencia celular y psiconeuroacupuntura

📚 Basado en el tratado "Yang Sheng Zhi Dao" del Prof. Moltó, este curso transforma tu forma de ver la salud, el envejecimiento y el futuro de la medicina preventiva.

🎯 DIRIGIDO A:
Profesionales de la salud, terapeutas integrativos, acupuntores, biohackers, médicos, coaches y cualquier persona interesada en potenciar su longevidad con ciencia, tradición y estrategia.

📲 Inscripciones y más información:
Por WhatsApp al +34 607861099 o jmoltoripoll@gmail.com

La longevidad es un arte. La salud, una estrategia. El conocimiento, tu mayor biohacking.

Formas de pago
Bizum - Revolut: +34 607861099

Paypal: jmoltoripoll@gmail.com

Transferencia bancaria. 

Temario del Curso de Biohacking y Medicina China Integrativa

  • Exploramos el concepto de biohacking, su origen y los distintos tipos que existen, desde el metabólico al espiritual.

  • Analizamos cómo el biohacking y la Medicina China pueden aliarse para crear una nueva visión de la salud integrativa.

  • Reflexionamos sobre la trivialización del conocimiento en redes sociales y la necesidad de un enfoque serio sobre longevidad.

  • Establecemos un diálogo entre los fundamentos filosóficos de la MTC y la ciencia contemporánea.

  • Presentamos el Yang Sheng Zhi Dao como el antecedente taoísta del biohacking moderno.

  • Vinculamos el Jing y los telómeros con la epigenética, revelando puentes reales entre tradición y biotecnología.

  • Explicamos cómo la acupuntura y las vías mTOR/AMPK influyen en el envejecimiento celular.

  • Exploramos la herbolaria china como forma de farmacogenética ancestral.

  • Destacamos el cultivo del Shen como una estrategia de longevidad consciente.

  • Integramos conceptos de longevidad desde la MTC con avances recientes en biología celular.

  • Analizamos la relación entre Jing, telómeros y la práctica cotidiana de la longevidad.

  • Estudiamos la senescencia desde una perspectiva clásica y sus correspondencias actuales.

  • Presentamos los secretos imperiales de longevidad y su posible interpretación bioenergética.

  • Cuestionamos las creencias actuales sobre el envejecimiento y planteamos si realmente es inevitable.

  • Exploramos el rol del biohacking en la longevidad radical y la teoría de la oxidación celular.

  • Introducimos la metabolómica como herramienta diagnóstica del deterioro sistémico.

  • Abordamos los biomarcadores como formas de evaluar la edad biológica y su aplicación clínica.

  • Estudiamos el análisis de sangre seca y su correlación con patrones energéticos en MTC.

  • Mostramos ejemplos de deterioro y estrategias para la regulación de biomarcadores.

  • Aplicamos los biomarcadores en protocolos prácticos de biohacking integrativo.

  • Profundizamos en el GHK-Cu como molécula regenerativa, su biología y su relación con la acupuntura.

  • Investigamos cómo la MTC explica la acción de GHK-Cu a través del Jing y Ming Men.

  • Estudiamos las vías de reparación del ADN, antiinflamación y crecimiento nervioso vinculadas a esta molécula.

  • Conectamos los telómeros con la herbolaria, la moxibustión, la acupuntura y la electroacupuntura térmica.

  • Analizamos plantas chinas con potencial telomerasa y aplicaciones clínicas.

  • Estudiamos el eje de longevidad molecular basado en sirtuinas, fitonutrientes y acupuntura electromagnética.

  • Desarrollamos estrategias concretas para activar SIRT1 y mejorar la resiliencia celular.

  • Abordamos la relación entre el metabolismo energético y el equilibrio entre las rutas mTOR y AMPK.

  • Presentamos puntos de acupuntura y plantas que modulan estas vías como reguladores Yin-Yang.

  • Cerramos con temas esenciales: radicales libres, daño al ADN, senescencia, regeneración e inmunología.

  • Exploramos el papel de las células madre en la regeneración y su relación con la MTC.

  • Finalizamos con una introducción a la inteligencia artificial como herramienta clave en el futuro de la acupuntura personalizada.